miércoles, 20 de julio de 2011

Se parte de Liga Diablas.

Animate!!! te esperamos!
Gif tomado de silvitablanco.com.ar

RECUERDA VISITARNOS... DEJA TU COMENTARIO

Hola!!
Recuerda! ademas puedes visitarnos en Facebook y en nuestra pagina Web ligadiablas.cl


 Gif tomado de silvitablanco.com.ar 

Video promocional LIGA DIABLAS

Tratamos de contagiar el espíritu y consciencia de LIGA DIABLAS.
Recuerda!! El poder lo tienes Tú, sumate y participa!!!!

LIGA 7 DE AGOSTO


LIGA DIABLAS.

GOLEADORES

Equipos: Tarjetas. Copa Mundial Fifa Alemania 2011

Estadisticas Maximos Goles, Copa Mundial Alemania 2011

JAPON CUMPLE SU SUEÑO

"Ahora viviremos una final entre Oriente, donde sale el sol, y Occidente. De un extremo al otro de nuestro planeta", afirmó Joseph S. Blatter, Presidente de la FIFA, en la víspera de la final de la Copa Mundial Femenina de la FIFA Alemania 2011™. Después del triunfo de las japonesas, el sol ilumina con más intensidad el Extremo Oriente, y Sawa y compañía deslumbraron a todos los medios de comunicación presentes en Fráncfort.

"Aún no me creo que hayamos levantado este trofeo. Pero después de eliminar a la selección anfitriona en cuartos de final, mis compañeras en el equipo donde juego en Alemania me dijeron que íbamos a ganar. Su fe nos dio muchísima fuerza", declaró Kozue Ando, que milita en el MSV Duisburgo. "Estoy muy orgullosa de que nos hayamos convertido en las primeras asiáticas que se proclaman campeonas del mundo. Nuestras predecesoras nos allanaron el camino para que pudiéramos ceñirnos esta corona", añadió la jugadora a modo de conclusión.

Una corona ganada a base de esfuerzo por parte de las Nadeshiko. El combinado de Norio Sasaki sudó la camiseta contra la selección de Estados Unidos, líder de la Clasificación Mundial Femenina de la FIFA, a la que no pudo doblegar hasta la tanda de penales. "No sabía hacia dónde lanzaban las estadounidenses. Simplemente, he seguido mi intuición. Ni siquera cuando perdíamos por 1-2 nos dimos por vencidas, porque aún quedaba tiempo para empatar", manifestó sonriente la guardameta Ayumi Kaihori.

En memoria de las víctimas de Fukushima
"Todavía no me puedo creer que lo hayamos conseguido. Ojalá que nuestra victoria sirva para levantar el ánimo de nuestros compatriotas. Este éxito demuestra que la fe mueve montañas", dijo Kaihori, que expresó así sus deseos de recuperación del pueblo japonés, muy presente en la celebración del título.

Casi cuatro meses después de la tragedia de Fukushima, la misión de las internacionales japonesas era regalar ilusión y devolver la sonrisa a su país. "Evidentemente, las víctimas de Fukushima han sido nuestra motivación principal. Ahora, la plantilla debería hacerles llegar todo el dinero que ha ganado aquí en Alemania. Al menos eso es lo que voy hacer yo", anunció Aya Miyama. "Espero que hayamos sido capaces de devolver el aliento y el optimismo a nuestra gente. Hemos luchado hasta el final y siempre creí en nuestras posibilidades de lograrlo, incluso antes de que empezase el torneo", concluyó.

Sawa: la locomotora del juego

Pero las jugadoras no eran las únicas que irradiaban felicidad tras su magnífica hazaña. El Presidente de la Asociación Japonesa de Fútbol, Junji Ogura, tampoco quiso dejar escapar la ocasión para compartir su alegría con todos los periodistas. "Para nosotros es como un milagro. Habíamos jugado 25 partidos contra Estados Unidos y nunca habíamos ganado. Al fin y al cabo, encabeza la Clasificación Mundial Femenina de la FIFA. Si Japón alberga algún día la Copa Mundial Femenina de la FIFA, me gustaría que Homare Sawa se encargara de la organización. Me alegro de que nuestras jugadoras hayan demostrado la fuerza de las mujeres japonesas. Soy el presidente más feliz del mundo", aseguró Ogura.

Homare Sawa era el nombre que estaba en boca de todos. Sin duda, la extraordinaria futbolista ha sido la figura más destacada de su equipo en esta Copa Mundial Femenina. La mediocampista ha cerrado la competición con cinco dianas, y además de la Bota de Oro adidas a la máxima artillera, también ha sido galardonada con el Balón de Oro adidas a la mejor jugadora del certamen. "Estoy agradecida y orgullosa de que Sawa haya recibido estas distinciones individuales, porque es el motor de nuestro juego", apuntó Yuki Nagasato sobre su capitana. "Sawa es la estrella de Japón. Lo que ha hecho por este grupo tiene incluso más valor que la medalla de oro", opinó Shinobu Ohno ante los micrófonos de los periodistas.
Unas declaraciones que ponen de manifiesto la férrea solidaridad de las Nadeshiko y demuestran que las japonesas son las nuevas campeonas del mundo con todo merecimiento.

Fuente tomada de es.fifa.com

Japon vs USA 2-2 Copa Mundial FIFA Final 2011


LIGA DIABLAS.

NOTICIAS DE ACTUALIDAD, Japón, por primera vez en el trono.

JAPÓN, POR PRIMERA VEZ EN EL TRONO

  
Una expectación sin precedentes, estadios a rebosar, un despliegue de fútbol apasionante y de enorme calidad y, en lo más alto del podio, una selección que nunca antes se había proclamado campeona. La Copa Mundial de la FIFA Alemania 2011™ celebrada en Alemania ha abierto una nueva dimensión en la versión femenina del deporte rey y se ha ganado ya un lugar preeminente en su historia.
En muchos sentidos, la guinda del pastel mundialista fue que Japón se alzase con el trofeo tras una final extraordinaria, decidida en la emoción de la tanda de penales. El equipo liderado por la superestrella Homare Sawa ofreció una lección de juego moderno, de toque y control, con la que demostró que el fútbol femenino ha alcanzado ya su máxima expresión en muchos rincones del planeta. Asimismo, el triunfo de la selección nipona ha llevado una sonrisa al país del sol naciente, sacudido todavía por los efectos del terremoto y posterior tsunami del 11 de marzo de 2011.

Una victoria del fútbol femenino moderno Tras Noruega (1995), Estados Unidos (1991, 1999) y Alemania (2003, 2007), el fútbol femenino ha coronado así a una nueva campeona mundial. Japón se cuenta ya entre las grandes. "Habíamos venido a por una medalla, pero no me atrevía ni a soñar con que podríamos ganar, y mucho menos con que yo misma acabaría siendo Bota de Oro adidas y campeona del mundo", ha señalado la centrocampista Sawa, estrella indiscutible de la fase final en Alemania, galardonada además con el Balón de Oro adidas.
La prueba reina ha deparado numerosas sorpresas. Pocos podían creer que Noruega tuviera que hacer las maletas y abandonar la competición tras la fase de grupos. El asombro fue en aumento cuando, en cuartos de final, Alemania, anfitriona, vigente campeona y favorita absoluta, y Brasil, el Brasil subcampeón de Marta, se vieron apeados de la competición. En el partido por el tercer puesto, Suecia se impuso a Francia, aunque ambas selecciones consiguieron su billete a los Juegos Olímpicos de 2012. Las escandinavas se ganaron el favor del público con un estilo de juego refrescante y atractivo, en tanto las Bleues fueron un adversario temible por el virtuosismo y la creatividad de su ataque.
Excelente, emotivo, espectacular Estados Unidos afrontó la final ante Japón con el dinamismo y la mentalidad ganadora habituales, animada por el deseo de ser la selección con más títulos mundialistas. En una final rebosante de tensión y momentos dramáticos, el equipo japonés, verdugo de las alemanas, consiguió remontar por dos veces un marcador adverso y supo mantener la sangre fría en la tanda de penales final. "Ha sido un golpe muy duro para todas, porque hemos tenido la victoria my cerca. Pero creo que Japón, que tanto ha sufrido recientemente, necesitaba la victoria más que nosotras. Nos consuela pensar que el triunfo de su selección puede llevar algo de ánimo al pueblo japonés", declaró Abby Wambach, ariete del combinado estadounidense, quien junto a su compañera de equipo, la guardameta Hope Solo, han sido algunas de las figuras más relevantes del torneo.
También los equipos africanos y oceánicos dejan el certamen con la satisfacción de saber que el fútbol femenino ha progresado considerablemente en sus respectivas regiones. Nueva Zelanda ha sumado su primer punto en la fase de grupos de una Copa Mundial Femenina de la FIFA, mientras que Genoveva Anonman, la perla de la selección de Guinea Ecuatorial, ha aprovechado la cita mundialista para mostrar todo su talento. Canadá, por su parte, abandonó decepcionada el torneo a las primeras de cambio, pero con la ilusión por organizar la próxima Copa Mundial en 2015. "El torneo de Alemania ha sido excepcional. Eso supone que tenemos cuatro años para colmar unas expectativas muy, muy altas. Pero la Copa Mundial es una magnífica oportunidad para poner manos a la obra", observó Christine Sinclair, delantera estrella del combinado canadiense, autora del único gol de su equipo en el torneo.
Nuevos hitosTras el éxito incontestable de la Copa Mundial de la FIFA 2006, Alemania ha vivido otro verano de fábula con la Copa Mundial Femenina de la FIFA 2011. Las cifras han sido espectaculares: un total de 845.711 espectadores acudieron a presenciar los 32 partidos disputados en el torneo. Para el recuerdo queda el prodigioso espectáculo del partido inaugural en el venerable Estadio Olímpico de Berlín (73.680 espectadores) y la final disputada en Fráncfort (48.817 espectadores). "Los estadios han sido increíbles, y el interés del público se ha mantenido incluso tras la eliminación del equipo alemán", quiso subrayar Joseph S. Blatter, Presidente de la FIFA.
La sexta edición del torneo ha sido una experiencia inolvidable para quienes han participado en ella, con un público entregado, maquillado con los colores nacionales, cantando y haciendo la ola sin descanso en medio de un ambiente exultante y conmovedor en los estadios. Gracias a la calidad del juego desplegado y a lo ajustado de muchos marcadores, Alemania 2011 ha marcado un hito en la historia del fútbol femenino y permite augurar un futuro halagüeño a la progresión del deporte rey. El grupo de élite es ahora más numeroso, una opinión que comparte Tina Theune, miembro del Grupo de Estudios Técnicos (GET). "Es el momento adecuado, con vistas a la Copa Mundial 2015, de ampliar el número de participantes de 16 a 24", señaló Theune, ex seleccionadora alemana y campeona mundial en 2003, durante una entrevista con FIFA.com.
Alemania 2011 ha sido una formidable celebración del fútbol femenino. Las miradas están ahora puestas en Canadá 2015. Los aficionados y expertos, y también las jugadoras, saborean ya el recuerdo de los mejores momentos del torneo. Y esperan con impaciencia que el balón eche de nuevo a rodar.
Clasificación final
1. Japón
2. Estados Unidos
3. Suecia
4. Francia
Sedes
Augsburgo, Berlín, Bochum, Dresde, Fráncfort, Leverkusen, Moenchengladbach, Sinsheim, Wolfsburg
Goles
86 (media: 2,69 por encuentro)
Máximas goleadoras1. Homare Sawa (Japón), 5 goles y 1 asistencia
2. Marta (Brasil), 4 goles y 2 asistencias
3. Abby Wambach (Estados Unidos), 4 goles y 1 asistencia

martes, 19 de julio de 2011

Ubicación del magno evento!!!! Liga Diablas - Futbolito 7X7 - 7 de Agosto 2011

Liga Diablas se llevara a cavo en las canchas del Parque Centenario.
El complejo, cuenta con 3 canchas de futbolito de pasto sintético con iluminación, graderías , estacionamiento, camarines, baños y jardines.







A JUGAR!!!

LIGA DIABLAS.

lunes, 18 de julio de 2011

AUN ESTAMOS EN CONSTRUCCIÓN PERO...

AUN ESTAMOS EN CONSTRUCCION PERO NO DEJES DE VISITARNOS, TENDREMOS NOTICIAS TODOS LOS DÍAS PARA TI, ACTUALIZACIONES Y MUCHO MÁS!!!


TE ESPERAMOS!!!!  ACEPTA EL DESAFÍO!
HAZTE FAN EN FACEBOOK Y SIGUENOS!!


organizadores,
 LIGA DIABLAS.

QUE MAS!!!!!

$600.000 al ganador y maaaaaaasss!!! :D

RECUERDA: 
Liga Diablas comienza el 7 de Agosto. Domingos de 15:00 a 18 Hrs. 
No hay excusas para faltar!!! Inscríbete ya! no pierdas la oportunidad de participar en algo grande!!

DONDE ME PUEDO INSCRIBIR?
Debes inscribirte en contacto@ligadiablas.cl

PARA MAYOR INFORMACIÓN:
Puedes contactarte a los siguientes teléfonos: 81377057 - 66698864.


Te esperamos!!!
LIGA DIABLAS.

EMPRESAS AMIGAS

Quien deposita su confianza desde nuestros orígenes PANCHO PIZZA!! apoyando el fútbol femenino. 

PANCHO PIZZA:
Ademas de apoyar el fútbol femenino, tienen una variedad de 30 tipos de pizza, Exquisitas!!! :) ÑAMI!!!! que nos deleitaran con su sabor, teniendo la mejor pizza a la piedra con una selección de ingredientes seleccionados!!! 


Y donde las conseguimos?
en Av. 5 de Abril con Av. Pajaritos, exactamente en  Mall Pumay 2º piso - Plaza Maipú o bien en 
Ernesto Pinto Lagarrigue 236, 
Barrio Bellavista - Recoleta.


puedes visitar su pagina en www.panchopizza.cl





PREMIOS LIGA DIABLAS


   




    PREMIOS:
  1. Lugar: $600.000 - Copa - Medallas - Balón de Fútbol marca PUMA - 1 Hora de cancha gratis.
  2. Lugar: Equipo Mitre - Galvanos - Medallas - Balón marca PUMA - 1 Hora de cancha gratis.

   PREMIOS ESPECIALES:
  1. Goleadora: Camiseta de entrenamiento selección - Calceta PUMA.
  2. Arquera menos Abatida: Balón de Futbol PUMA- Calceta PUMA

Organigrama Futbolito 7x7

FUTBOLITO 7X7!!!

Chicas!
Estamos a solo días del inicio del esperado Futbolito 7x7 de LIGA DIABLAS, son solo 12 cupos, ASEGURA EL TUYO!!!

Habrá buena onda, excelentes jugadoras y por sobre todo EXCELENTES PREMIOS!!!

INSCRÍBETE YA!!!!



LIGA DIABLAS.

sábado, 16 de julio de 2011

Bienvenidos!


Páginas asociadas: http://ligadiablas.cl/
Búscanos también en Facebook!!!!

Quienes Somos...

Liga Diablas nace de la iniciativa de jóvenes deportistas emprendedoras de crear espacios deportivos y así fomentar el fútbol femenino que esta en vías de expansión.

Las creadoras de esta liga están prontas a recibirse de Pedagogas en Educación Física, por lo que ansían poner en practica los conocimientos adquiridos en la carrera y transmitir los años de experiencia como jugadoras de esta disciplina, marcando nuestro propio sello.


Recuerda: "Entrena, Trabaja duro, que ahora TÚ tienes el poder"





LIGA DIABLAS.